¡¡¡LLEGÓ EL CABILDO A LA ESCUELA NORMAL!!!
La ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CARTGENA DE INDIAS se llenó de alegria el pasado 30 de octubre del presente año 2013 cuando se llevó a cabo el MACRO PROYECTO CULTURAL CABILDO, en el cual toda la escuela fué partícipe y los fieles testigos de tan maravillosa actividad fueron padres de familia, comunidad toda y nuestros visitantes de ciudades y paises vecinos.
Al igual que en eños anteriores, el cabildo se desarrolló en las calles de la hermosa ciudad fantástica dando paso este año desde la INDIA CATALINA haciendo todo el recorrido hasta terminar en la entrada de la TORRE DEL RELOJ PÚBLICO.
Muchos niños y niñas de todos los grados se estuvieron preparando para tal actividad cultural desde meses anteriores, practicando coreografías ancestrales, realizando talleres de maquillaje, preparando toda la utilería a utilizar durante todo el evento tales como EL CAIMÁN, EL TORO, LA IGUANA, EL BURRO, LA CABEZA DEL CIENPIES, entre otros que de una u otra forma nos hace pensar en cartagena desde una mirada holística (mirando estos símbolos desde la cultura y la ecología) haciendonos recapacitar sobre nuestros origenes y realizar acciones para no contribuir a la extinción de dichas especies.
Todo el evento fue hecho gracias a un gran comité cultural y administrativo quienes organizaron los más mínimos detalles para que la actividad se llevara a cabo, un exelente equipo de instructores y músicos instrumentales quienes estuvieron desde el primer dia de ensayo hasta el dia del evento haciendo acompañamiento y practicando a los estudiantes, docentes y no podemos dejar de lado a los protagonístas que fueron estudiantes desdde 1° grado hasta IV semestre del programa de formacióon complementaria, quienes bailaron, se culturalizaron y además fueron los mismos maquilladores de todo el cabildo.
Este evento macro nos demostró que como escuela podemos avanzar juntos hacia la construcción de identidad y rescate de cultura.
A continuación les dejaré algunas recopilaciones que testifican nuestro cabildo 2013:
Este video evidencia que hasta los más pequeños se prepararon y trabajaron árduamente para que el macro proyecto se llevara a cabo.
CABILDO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CARTAGENA DE INDIAS
El pasado 11 de septiembre del presente año se dio apertura al CABILDO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CARTAGENA. y de entrada a este se dio el XI coloquio bajo el tema: "El significado de la música en la formación de niñas y niños".
Sin duda alguna este fue uno de los coloquios que más a sido de mi agrado. Ya que pudimos apreciar el gran sabor caribeño que poseemos y la gran herencia que nuestros antepasados nos dejaron, sino que además su contenido fue extremadamente enriquecedor a nuestras practicas pedagógicas, y para los padres su quehacer cotidiano como rol de padres.
Este año los homenajeados de tan enriquecedora actividad fueron:
- Enrique Márquez San Martín (músico, coreógrafo, psicólogo, gestor cultural y especialísta en artes escénicas).
- Nidia Fontalvo Rivera (licenciada en educación preescolar, especialísta en educación sexual y educación personalizada, estudios de música en el instituto musical de cartagena).
- Emiliano Cuervo Miranda (licenciado en artes de la universidad del atlantico, músico terapeuta en la escuela ALUNA).
- Jesus Barraza Beleño (licenciado en pedagogía musical y artes de la universidad pedagógica de bogotá, docente de educación artística en la ESCUELA NORMAL SUP: DE CARTAGENA).
- Inelda Garcés Marimon (trabajadora social,directora de la asociación folclórica distrital).
- Kelly Mendoza Paz (normalísta superior, tecnóloga en promoción social, licenciada en educación física, fundadora de la comparsa tropicana normalísta directora del grupo TIZNAO).
El Significado de la Música en la Formación de Niñas y Niños
"El coloquio "Cabildo" en su versión décimo primera está dedicado a relacionar música y formación.
Una escuela sin movimiento, con los estudiantes atados a sillas y cuadernos, a textos guías, a responder por el programa de cada asignatura, provoca escasos y dudosos aprendizajes. Aprendizajes sin sentido, repetición mecánica de lo que dice el docente, de lo transcrito en el cuaderno, de lo copiado desde cualquiera de las tantas páginas que lo resuelven todo mediante un clic.
Nuestra escuela, en cambio, ha venido actuando en otra dirección. sin desconocer el aporte de las disciplinas del saber, concebimos la formación de niños, niñas y jóvenes desde aquello que acompaña al ser afrocolombiano: sus costumbres, danzas, sonidos, música, instrumentos musicales, voz.
en la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias la música nos hace mover en las aulas, el auditorio, debajo de las palmeras, en las terrazas de las casas circunvecinas, en cualquier espacio, la música se traduce en movimientos. la música que retumba en los tambores, sale de las flautas y otros instrumentos, sumada a los latidos del corazón, le da vida a la institución.
El enfoque que le hemos dado durante esta versión al " coloquio cabildo" es apenas uno de los elementos de un proyecto pedagógico y cultural. Proyecto que afecta la estructura curricular, las formas de aprender, la enseñanza y las relaciones sociales entre todos los miembros de la comunidad educativa". Introducción escrita por el docente investigador Antonio José Osorio Restrepo.
A continuación me permito presentarles unas memorias de nuestro cabildo del año 2012. Espero que lo disfruten y se contagie este sabor caribeño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario